domingo, 6 de abril de 2008

Las aéreas naturales

El departamento de Lavalleja cuenta con un hermoso relieve serrano, pero el área mejor dotada, tanto en belleza natural como en instalaciones turísticas, es el entorno de la capital, Minas. El nombre de la ciudad se debe a las explotaciones auríferas iniciadas durante el periodo espacio en la unión de los arroyos San Francisco y Minas Viejas. En los alrededores de la ciudad se encuentran varios parques que ofrecen servicios de hotelería y restaurante, rodeados de montes plantados y vegetación autóctona, además de por las sierras. Cabalgatas, paseos y pesca son las actividades mas frecuentes.



El cerro de Arequita, con su isla de ombúes, y la gruta de Colon, son los paisajes mas originales del lugar. También cerca de Minas se puede visitar el salto del Penitente, una garganta de roca que arroja el curso del arroyo Penitente hacia un pequeño embalse. Villa Serrana, el balneario diseñado por el arquitecto Julio Vila majo, es un centro muy visitado que cuenta con hoteles y bellas casas que parecen brotadas de las sierras. Otro polo de atracción en la región es la Ruta 60, conocida por sus paisajes como «la ruta panorámica».



En cuanto al turismo en aéreas protegidas, si bien se trata de una oferta que se ha estructurado principalmente para la zona este del país, hay lugares de gran belleza en todo el territorio nacional.

Las reservas y parques nacionales de flora y fauna situados en los departamentos de Rocha y Maldonado son: el Monumento Natural de dunas de Cabo Polonio, los refugios de fauna de la laguna de Castillos, la reserva del Potrerillo en la laguna Negra, el Parque Nacional de Santa Teresa y San Miguel, el Parque Nacional Lacustre de las lagunas de José Ignacio, Garzón y de Rocha, las islas de Lobos y de Gorriti y la reserva de fauna de Pan de Azúcar.

Además, en el departamento de Treinta y Tres se puede visitar la Quebrada de los Cuervos, una profunda garganta rocosa formada por la acción del arroyo Yerbal.



En Tacuarembo, la Grata de los Helechos y la Gruta de los Cuervos se encuentran muy cerca de la capital del departamento, así como el Valle Edén, que rodea al arroyo Jabonen’ a, entre la verde sierra de Tambores. En Rivera, el valle del.

Arroyo Lunarejo permite, a través de un rocoso camino, cruzar el curso de agua entre extrafinos paisajes serranos con especies vegetales de gran antigüedad y tamaño. En Cerro Largo, el bancario Lago Meran se desarrollo sobre la ribera dj la laguna Meran, reserva mundial de agua dulce, donde se practican campeonatos de windsurf, pesca y otros deportes.

0 comentarios:

 

Viajes a Uruguay © 2008 using D'Bluez Theme Designed by Ipiet Supported by Tadpole's Notez Based on FREEmium theme